AMDA recomienda revisar el vehículo y extremar la precaución en carretera para una conducción más segura

Con la llegada de la primavera y el inicio de los desplazamientos por carretera propios de la Semana Santa, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) recuerda la importancia de mantener el vehículo en perfecto estado y adoptar hábitos de conducción responsable, especialmente ante condiciones meteorológicas cambiantes.

Además del aumento de alergias estacionales, que pueden comprometer la atención al volante, durante estos días se espera una alta densidad de tráfico y posibles episodios de lluvia, viento o niebla, por lo que la prevención es fundamental para una movilidad segura. 

 Minimizar los efectos de las alergias al volante

La primavera, las lluvias y el aumento de las temperaturas conlleva asociado un incremento de las alergias al polen, lo que puede afectar directamente a la seguridad en la conducción. Desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA), se recomienda revisar y mantener en buen estado los filtros del vehículo para minimizar los riesgos asociados a los síntomas alérgicos, como estornudos, picor de ojos o congestión nasal.

Según los expertos, en una secuencia de estornudos de cinco segundos, un vehículo que circula a 90 km/h puede recorrer más de 125 metros sin que el conductor preste la debida atención a la carretera. Además, un metro cúbico de aire puede contener entre 10 y 80 millones de partículas que afectan al sistema respiratorio.

Importancia del mantenimiento de los filtros

Llevar los filtros adecuados y en buen estado permite reducir la presencia de alérgenos en el interior del vehículo, mejorando la calidad del aire y evitando síntomas molestos. Además, un mantenimiento adecuado optimiza el rendimiento del aire acondicionado y contribuye al ahorro de combustible.

Carlos Bustillo, presidente de AMDA, destaca: “El mantenimiento responsable y periódico del vehículo es clave para evitar situaciones de riesgo por inoportunas averías. Además, contribuye a mejorar la eficiencia del automóvil y a prolongar la vida útil de elementos esenciales como el sistema de climatización y los neumáticos”.

Recomendaciones para una conducción segura en primavera

Para reducir los efectos de las alergias al volante, AMDA sugiere seguir estas medidas:

  • Revisar y cambiar los filtros del habitáculo periódicamente, preferiblemente cada 15.000 kilómetros o una vez al año.
  • Evitar la automedicación y consultar siempre a un médico sobre los efectos de los antihistamínicos en la conducción.
  • Mantener las ventanillas cerradas para impedir la entrada de polen y polvo al vehículo.
  • Usar gafas de sol homologadas para proteger los ojos de irritaciones y mejorar la visibilidad.
  • Limpiar el interior del vehículo con frecuencia, especialmente si se transportan mascotas.
  • Consultar los niveles de polen en la zona antes de emprender un viaje.

Recomendaciones adicionales para los desplazamientos de Semana Santa

Con motivo de los desplazamientos masivos previstos durante la Semana Santa, AMDA, en colaboración con las recomendaciones elaboradas por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), comparte los siguientes consejos para una conducción segura, especialmente en condiciones meteorológicas adversas:

  • Consultar el estado del tiempo y de las carreteras antes de iniciar el viaje (AEMET y DGT).
  • Comprobar el estado de neumáticos, frenos, batería, limpiaparabrisas, luces y niveles del vehículo.
  • Mantener el parabrisas limpio y libre de impactos, ya que es clave para la visibilidad y el correcto funcionamiento de los sistemas ADAS.
  • Aumentar la distancia de seguridad y reducir la velocidad en caso de lluvia o niebla.
  • Evitar movimientos bruscos del volante y frenar suavemente si hay riesgo de hielo, firme deslizante o aquaplaning.
  • Usar ropa cómoda y calzado adecuado, evitando prendas que dificulten los movimientos.
  • Llevar en el vehículo elementos de emergencia como chaleco, triángulos o dispositivo V-16, linterna, agua y cargador para el móvil.

 

Carlos Bustillo, presidente de AMDA, subraya: “La primavera no solo trae buenas temperaturas, también implica retos para la conducción. Un mantenimiento adecuado del vehículo y una actitud responsable al volante marcan la diferencia. Desde AMDA queremos acompañar a los conductores para que viajen seguros y disfruten de sus desplazamientos con total tranquilidad”.

Compromiso de AMDA con la seguridad y el mantenimiento responsable

Desde AMDA, que agrupa el 90% de los concesionarios privados de coches y motos en la Comunidad de Madrid, ponemos a disposición de los conductores un equipo de profesionales altamente cualificados en más de 400 concesionarios y talleres asociados. “Nuestro objetivo es garantizar que los usuarios dispongan de las mejores soluciones de mantenimiento y seguridad para su vehículo, con todas las garantías y responsabilidad”, concluye Bustillo.

Scroll al inicio